Breve introducción sobre las vagas fuentes que hablan del paso del mítico héroe por la Península Ibérica
Si nos fijamos en las descripción de Hércules podemos concluir que era un hombre de la edad de piedra, ya que vivía en cuevas (no construía casas si no que habitaba en refugios naturales) y sus armas eran el arco y la maza. Estaríamos hablando de un emigrante cuya cultura era anterior al Bronce Oriental y que quizás viajara en la búsqueda de nuevas especies de plantas y animales.
Avieno, escribe en su Ora Marítima que la fortaleza de Geronte se hallaba en la desembocadura del río Guadalquivir (Tartessos). Este rey Geronte pudiera ser el rey Gerión, a quien también se le identifica con el nombre tartessos de Gargoris. Así, la leyenda podría representar las luchas ocurridas entre los tartesios y los fenicios que, llegados del mar, arrebataron las minas de Tartessos y mataron al rey Gárgoris.
No hay comentarios:
Publicar un comentario